Emitido:
Entrevistamos a Luis Alonso, entre libros, carpetas y catálogos; entre copias blanco y negro hechas por él mismo en laboratorio y grandes impresiones digitales color.
Luis nos habla de la representación de la realidad; de su aspiración a que sus fotos interesen a cualquier persona; de la necesaria autonomía de las imágenes, que no deben necesitar el apoyo de un texto.
Comparte varias series: "Tiempo" (acercamientos a objetos antiguos, en grandes ampliaciones); "El viaje" (fotografías en ómnibus); "La noche" (Montevideo nocturna); "El estado del tiempo" (lugares abandonados).
Reconoce una maduración: antes cargaba permanentemente con la cámara, pensando que en cualquier momento podía "aparecer" "la gran foto". Hoy cree que es mejor elegir los momentos, saber que se quiere comunicar algo, y, recién entonces, salir a buscar eso que se quiere decir.
Emitido:
La música ha sido el hilo conductor de la trayectoria artística de Eliana Carvidón. Desde su actividad en la danza, y actualmente con la pintura y el collage, la música está siempre presente: no puede pintar sin ella, y es el punto de partida de cada cuadro.
Sobre su mesa de trabajo, Eliana despliega para El Monitor numerosos lienzos. Habla del carácter autorreferencial de su obra, y de su método de trabajo espontáneo, sin bocetos previos.
Eliana es bibliotecóloga, bailarina, asistió a talleres de cerámica (con Micaela Perera) y de pintura (con Carlos Musso). Hace un reconocimiento a Claudia Anselmi y a su versatilidad en el uso de diferentes técnicas.
Finalmente nos acompaña a su exposición "Naturaleza intrínseca" en TRIBU, en el marco de la muestra colectiva "Flores nuevas".
Emitido:
Entrevista al director del Museo Nacional de Artes Visuales Enrique Aguerre sobre la muestra Antología José Gamarra. Marzo 2023.
Emitido:
Emitido:
Entrevista a la artista en su casa y espacio de taller en Montevideo, un breve recorrido por algunas de sus obras desarrolladas duranre décadas.
Emitido:
En el local del colectivo Pinches Artistas en Ciudad Vieja de Montevideo se desarrolla esta conversación con Jorge Galaviz, artista mexicano radicado en Uruguay. Sobre su formación y trayectoria, sobre los valores en el arte, su concepción sobre su propia práctica y las prácticas artísticas versa este encuentro.
Emitido:
Dos artistas uruguayos, uno residente en NY y el otro en Montevideo, al conocerse detectan varias coincidencias e inician un proceso de trabajo en conjunto que -pandemia mediante- confluye en una exposición a dúo en el Museo Gurich con la curaduría de Cecilia Fajardo.