Seminario Archívese / El Monitor Plástico
El seminario "Archívese" tiene el propósito de generar un ámbito de encuentro, reflexión y divulgación sobre temas inherentes a la práctica, y el objetivo de pensar sobre el tema de los archivos desde diversos abordajes, problemáticas y procedencias disciplinarias,
Archívese tuvo su primer ediciòn en 2012 cuando El Monitor Plástico realizó la puesta en línea de los primeros 180 programas emitidos en su espacio televisivo de Canal 5 (TNU- tercera época).Actualmente con casi 600 programas disponibles en línea en su sitio web, el Monitor mantiene el ritmo semanal de entrevistas así como la generación de proyectos derivados de su archivo, y la realización de los seminarios Entre el arte y la palabra y Archìvese.
Archívese V / Investigación en y sobre archivos en el arte
Quien custodia los archivos?
La IV edición del seminario se realizó en 2022 y tuvo por objetivo poner en cuestión problemáticas intrínsecas y de contexto para pensar a los archivos en términos conceptuales y simbólicos, en su dimensión histórica y social, así como en los aspectos éticos y legales que determinan algunas realidades de nuestro medio en relación a la pregunta que nos planteamos: quien custodia los archivos?
Los días 26 y 27 de octubre en el Museo Zorrilla se realizó el Seminario Archívese III organizado por El Monitor Plástico con el patrocinio de Fundación Itaú, y como parte de un proyecto premiado por los FFCC en la categoría Artes Visuales del año 2017.
Los contenidos de esta edición, a diferencia de los dos seminarios anteriores (2012 CE Subte y 2016 Museo Zorrilla), fueron organizados en base a tres ejes temáticos y surgieron de una convocatoria abierta y pública para la presentar de propuestas que abordaran las siguientes áreas: Archivos y nuevos medios; Archivos, memoria y sociedad; Archivos y Pluridisciplinariedad.
Archívese III contó con la participacíón de talleristas, docentes y artistas, y una treintena de participantes, en su mayoría bibliotecólogos, archívologos , docentes y estudiantes de las licenciaturas.
Destacamos la generosa presentación de la investigadora Laura Malosetti Costa, "Del archivo al museo: el camino de Tabaré".
---
Con el lanzamiento del archivo del Monitor Plástico en 2012 realizamos la primer edición del Seminario Archívese en el CE Subte de Montevideo, durante tres jornadas contamos con la participación de 18 panelistas proveniente de distintas instituciones y proyectos. Entre ellos, Gabriel Peluffo Linari, Lisa Block de Behar, Manuel Marínez Carril, Riccardo Boglione y Gabriel Galli.
La segunda edición del seminario se realizó en el marco de la exposición VÏNCULOS en el Museo Zorrilla, la organización del programa se hizo en base a invitación, en esta edición tuvo un rol importante la carrera de Archivología a través de sus docentes invitados.