Mostrando programas que tienen la palabra clave "Dictadura"

Emitido
Dos artistas uruguayos, uno residente en NY y el otro en Montevideo, al conocerse detectan varias coincidencias e inician un proceso de trabajo en conjunto que -pandemia mediante- confluye en una exposición a dúo en el Museo Gurich con la curaduría de Cecilia Fajardo.
Emitido
Video llamada con Goldwasser. Artista, docente y diseñador gráfico perteneciente a la generación que transitó su juventud en dictadura, con la Escuela de Bellas Artes cerrada; los talleres de formación, la profesión de su abuelo, su padre y sus tíos: sastrería.
Emitido
Entrevista a Fabio en su taller en el Centro de Montevideo. Enseñándonos obras de distintas etapas de su carrera, nos habla de los temas, intereses e inquietudes que sustentan cada pintura.
Emitido
En el verano de 2020 en el Museo Municipal Juan Manuel Blanes se desarrolló una interesante exposición de trabajos realizados por alumnos y docentes de la Escuela de Bellas Artes en los años previos a la dictadura. Conservados amorosamente por Pancho Sanguiñedo y Mario Sagradini, con quienes conversamos en este programa, gran parte de ellos se exhiben, como registro de una época y punta de análisis para nuevas investigaciones.
Emitido
Entrañable encuentro con Rodolfo Panzacchi, profesor de literatura y escenógrafo, a días de presentar su libro investigación homenaje al orfebre Ruben Zina Fernández, proyecto premiado por los Fondos Concursables del MEC, el libro " Sótano de la resistencia" recoge testimonios y documentos sobre la labor y el taller del maestro.
Emitido
Entrevista con los artistas Gerardo Mantero y Graciela Bazzo, quienes junto a José María Pelayo presentan en el Museo Blanes el proyecto colectivo "La foto el click del tiempo", exposición que surge a partir de una fotografía de un grupo de adolescentes amigos, del cual son parte. La foto de una generación.
En ese mismo período en la Sala María Freire se presenta un a exposición antológica de Nelbia Romero con curaduría de Enrique Badaró.
Emitido
Entrevista realizada en el Museo de la Memoria, mume, donde parte de la obra de Tiscornia está integrada a la muestra permanente del museo. Una cálida conversación sobre arte, memoria y fotografía.
Emitido
Entrevista a la artista en su taller, en Montevideo. Recorrido visual y comentado por las diferentes etapas de su obra.
Emitido
Entrevista al maestro su taller de Buenos Aires donde residía desde el año 1976. Allí donde funciona la fundación que creó para la enseñanza y difusión del arte, con música de jazz como fondo Menchi habla de sus maestros, de la ilusión de volver a exponer en su ciudad natal, y de sus referentes, algunos de los cuales se atreve a nombrar.
Emitido
En marzo de 2012 con el patrocinio fundamental de Fundación Itaú se realizó la exposición lanzamiento del archivo online de El Monitor plástico. La muestra contó con obras de 103 aristas entrevistados por Pincho Casanova, estuvo abierta al público por dos meses recibiendo mas de 8000 visitas. Además se realizaron charlas, talleres y el seminario Archívese. Esta es una oportunidad imperdible de recordarlo