Con el patrocinio de
El Monitor Plástico
Presentación
Todos los programas
Archivo
Manual PDF
Listado de programas
Ingreso al archivo
Expo lanzamiento
Paseo 360º
Pozodeagua
Presentación
Macarena Montañez
Galería
Pincho Casanova
Presentación
Internacional
Bienales
Galería
Novedades
Eventos
Noticias
Prensa
Contacto
Formulario
El Monitor Plástico
Presentación
El Monitor Plástico - proyecto creado y dirigido por Pincho Casanova, propone un acercamiento al campo de las artes visuales a través de la difusión del pensamiento y obra de los artistas uruguayos dentro y fuera de fronteras. Comenzó a emitirse por primera vez por Canal 5 en Octubre de 1994, temporada que se extendió hasta el año 1995. Entre otras actividades inició en vivo desde el Cabildo de Montevideo la primera página Web de arte uruguayo en el marco de una muestra colectiva con obras de artistas entrevistados. En el 2000 durante tres meses volvió a la pantalla de la televisión nacional ofreciendo un nuevo formato. La tercer época comenzó el 3 de Enero de 2006 y continua sin interrupciones hasta el presente, emitiéndose los días Sábados a las 17hs. por Canal 5, TNU. En este último período se han realizado 300 programas de 28 minutos: entrevistas a artistas, ciclos especiales en el exterior, muestras bienales y salones en Uruguay y el exterior (veinte programas fueron emitidos por Tv Ciudad durante 2006 y 2007). En 2007 El Monitor presentó en el Museo Nacional de Artes Visuales 3 volúmenes de una Colección de DVD con 27 entrevistas a artistas uruguayos, en ese evento masivo se presentaron en giganto proyecciones las primeras imágenes del Monitor en la 52 Bienal de Venecia; al tiempo se publicó una colección de 12 Fanzines con un premio del Fondo Concursable MEC en 2011. En marzo de 2012 con el patrocinio de Fundación Itaú se realizó e lanzamiento de El monitor plástico: archivo, en el marco de una exposición colectiva con obras de 102 artistas en la Sala de Exposiciones Subte Municipal (6 de marzo - 2 de mayo de 2012). Durante 2013 y 2014 por encomienda del Sistema Nacional de Museos se emitió el ciclo “paseomuseo” realizado en 25 museos de todo el país. El 18 de noviembre de 2015 en el Museo Nacional de Artes Visuales se celebrarán los 10 años de emisión, durante una jornada entera el público podrá acercarse a una novedosa forma de presentación de contenidos emitidos. En marzo de 2016 en el Museo Zorrilla se inaugura la segunda exposición El Monitor Plástico: Archivo en esta muestra multimedia se indaga en el vínculo “maestros y discípulos”; se organiza además el segundo seminario Archívese con la presencia de especialistas uruguayos y extranjeros. El Monitor Plástico ha sido merecedor del Premio Capital 95 (IM), Farol de plata, Ateneo de Montevideo 2008, Premio Morosoli de la Fundación Lolita Rubial en diciembre de 2009. Cuenta con la declaración de interés ministerial por el MEC, el MIEM y el MRREE, e integra el registro FIC (2014). El Archivo de El Monitor Plástico es producto del trabajo multidisciplinario de investigación sobre el material audiovisual generado en los últimos años de trabajo. Disponible en Internet cuenta con 198 entrevistas analizadas. Un motor de búsqueda organizado en 15 categorías temáticas y más de 800 términos permite acceder al material conservado por diferentes vías de investigación. Se han instalado tres “sucursales pc” del archivo para consulta del público en sala: Museo de San José, Museo Juan Manuel Blanes y Museo Nacional de Artes Visuales. El archivo continúa en construcción con la incorporación de nuevos contenidos y el propósito de conformar un verdadero nodo de información y difusión del arte contemporáneo uruguayo.
Leer más