Mostrando programas que tienen la palabra clave "MAPI - Museo de Arte Precolombino e Indígena"

Emitido
Hoy en El Monitor repasamos tramos de algunos de los programas emitidos durante el año 2024.
Adela Casacuberta y su obra en el MNAV; Eduardo Laureiro en Galería 310. La presentación del catálogo de la Colección Mariano Arana por Rafael Lorente en el Museo Gurvich. Las charlas con Gustavo Tabares en el MAPI y con Ricardo Lanzarini en el Subte Municipal. Dos videollamadas con Martha Kohen desde la Art Basel Miami 2024: la primera, acerca de la obra de Linda Kohen expuesta en ese evento por galería Sur; la segunda, con Guillermo García Cruz, que también participa con su obra en la Art Basel. Finalmente, la presentación del libro "Octavio Podestá. Tras la forma" de Gabriel Peluffo Linari en el Centro Cultural Terminal Goes, con la presencia del autor, del artista y de Walter Tournier.
Al igual que todos los programas, estos que hoy revisitamos están publicados en forma completa en el archivo elmonitorplastico.com.

Emitido
Entrevistamos a Rosana Greciet en el Museo Histórico Cabildo. Allí, en el marco de la Muestra colectiva "Paisajes Culturales: Monte Nativo", la artista expone su instalación "Imbricaciones", una derivación de su proyecto "Visibles", que es parte de un trabajo en proceso.
En su obra hay un aspecto personal: cómo hacer visible su propia historia, su bisabuela guaraní, de apellido Garín, que murió a los 111 años, cuando Rosana tenía 14. También la mueve un interés colectivo: visibilizar la presencia indígena en la sociedad, escuchar a otros y otras descendientes, denunciar injusticias que siguen vigentes.
En este proceso ha convocado a distintas voces: las asociaciones indigenistas, la academia.
Se pregunta "cómo podemos estar parados encima de tantas mentiras". Dice que recuperar e hilvanar los pedazos de historia es fundamental para construir el presente y el futuro.