Emitido:
Emitido:
Arquitecto artista plástico nacido en Salto es entrevistado en su taller de Montevideo donde presenta su trayectoria como docente y artista. Destaca la importancia de los materiales y la alquimia que sucede entre ellos al hacer obra
Emitido:
El fotógrafo en su estudio habla del exilio en su juventud, del regreso y de su exposición "Miradas Ausentes" en el Centro Cultural de España, una serie de fotografías de la bahía de Montevideo con fotos de detenidos desaparecidos durante la dictadura. Pincho Casanova viaja con Urruzola viaja por la rambla hasta llegar a la escollera Sarandí donde hace una nueva fotografía
Emitido:
En su taller de Montevideo el artista presenta distintas obras de su producción reciente, mientras habla de la técnica del pastel, el afiche de la película Whisky, su admiración por Ingres, los retratos, la Apoteosis de Homero y la Pinacoteca de los Genios
Emitido:
Entrevista realizada a su Director, el artista plástico Fernando López Lage en el edificio de tres pisos en la Ciudad Vieja donde funcionó la institución hasta el 2010. Relata como surge el FAC y ofrece un recorrido por los talleres de distintos artistas mientras reseña sus propuestas artísticas, en algunos est n trabajando. Presenta una obra de Marcelo Brodsky, formada por fotografías rescatadas de la ESMA, en exposición en una pequeña sala junto a la biblioteca en ciernes
Emitido:
La entrevista se graba en su casa de la Ciudad vieja, donde tiene su mesa de dibujo, junto a fotografías recientes. Muestra a la cámara ilustraciones, dibujos de ciudades, grabados, maquetas, escenografía y laberintos (sus preferidos), mientras habla de la luz, de la técnica, su ciudad, Montevideo. Comienza a dibujar las hojas de un árbol.
Emitido:
Emitido:
En su atelier de la barra de Maldonado, Vázquez habla del ambiente artístico del Uruguay y de la posibilidad de vender obra en el Este, ventana al mundo para un artista. Las galerías de arte, sus colegas, las escuelas y talleres de arte, el ritmo de la ciudad y la decisión de no ejercer la docencia, son temas de reflexión permanente en su discurso. Vázquez juega mientras pinta y así lo demuestra frente a la cámara
Emitido:
Entrevista realizada en Manantiales, Maldonado, en el taller del escultor. En ese momento el proyecto de la Fundación Pablo Atchugarry aún no se había desarrollado en su potencial actual. En enero de 2006 Mariel Rodés de Clerico nos sugirió que fuéramos a conocer a este artista uruguayo que trabaja el mármol de Carrara y desde hace veinticinco años vive en Lecco, Italia, donde tiene su taller y trabaja sus piezas monumentales. El encuentro fue c lido y amable, enseguida se generó una amistad que mantenemos hasta el presente. Durante la entrevista Pablo habló de la confianza e influencia de su padre en su formación artística, del inicio de su vida profesional, la decisión de viajar a Europa y esculpir en mármol de Carrara su primera obra, "Lumiere", para lo cual el apoyo de la familia Musitelli fue fundamental
Emitido:
Vila fue alumno de Guillermo Fern ndez y de José Gurvich, tiene su taller en el fondo de la casa de Olimpia Torres y es allí donde se desarrolla la entrevista. Los temas son la infancia en el barrio, los rboles, la cana y el exilio, la moral, la obra y los materiales que utiliza para su obra [esa imagen que estas entregando no es la realidad est m s all , est funcionado en un polo distinto]