Emitido:
Este programa presenta una entrevista a tres voces: Pablo Thiago Rocca, Alfredo Torres y Gustavo Tabares. Se trata del proyecto "Dos miradas" una muestra que presenta en diálogo obras de Nelson Ramos, fallecido hacía muy pocos meses y Ernesto Vila y fue expuesta después de itinerar por varios puntos del país en la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura. Esta fue parte del proyecto "Muestras rodantes" creado por Federico Arnaud y desarrollado desde 2005 por el Departamento de Artes Visuales del MEC. En la entrevista los curadores, Rocca (Vila) y Torres (Romero) y Tavares, el montajista de la muestra, plantean conceptos relativos al proceso de trabajo en conjunto, el di logo entre las obras y los artistas, los recursos financieros y la capacidad de trabajar en equipo, etc
Emitido:
Resumen

Entrevista realizada en el Centro Cultural de España. Esta entrevista de Monitor Plástico se desarrolla con una mesa (totalmente despojada de objetos) de por medio. Los temas se van dando, Camnitzer habla del ser uruguayo, del vivir en la meca del arte y mantener una relación con el Uruguay, de la docencia, el arte y la competencia
Emitido:
Entrevista realizada en su galería de arte once años después de la primera vez cuando era un joven veinteañero y estaba exponiendo en el Espacio Barradas del Museo Blanes. El programa presenta fragmentos de esa primera entrevista y el trabajo actual del artista, sus reflexiones obre el arte en Uruguay, los mitos, el taller Torres García y el futuro
Emitido:
En su taller, una casa antigua del barrio Palermo, Guillermo Fernández ofrece una entrevista a poco tiempo de inaugurar su muestra "Por tierras de la Memoria" en la Universidad Católica. Rodó, Figari, Felisberto Hernández, son algunos de los retratados por Fernández, las obras apoyan el relato que se desarrolla durante el encuentro que se realizara un par de meses antes de su fallecimiento. Una reflexión sobre el cine de hoy, la publicidad y el arte conceptual cierra un programa que resultó entrañable
Emitido:
En su casa taller de Montevideo habla de su exposición más reciente y de las distintas etapas de su vida, en Salto, Montevideo, Cabo Polonio. Pinta el barco que el día anterior vio desde la azotea de su casa, siempre hay barcos en el horizonte y desde hace tiempo los pinta. Hace papel artesanal, muestra el proceso hasta lograr una hoja
Emitido:
Entrevista realizada a Agnaldo Farías en el Centro Cultural de España de Montevideo, curador de la muestra de video arte brasileño "Con los ojos del otro". Durante la entrevista presenta cada una de las obras que ha seleccionado para la muestra. Esta ofrece una panorama de la producción contemporánea de video en Brasil; en ella se destacan nombres de artistas de relevancia y reconocimiento internacional
Emitido:
El artista nos recibe en su casa después de doce años, en el departamento de San José, de donde es oriundo y donde vivió toda su vida, es el mismo lugar, doce años después. Nantes recuerda a Espínola Gómez, a Dumas Oroño y habla de la formación en el taller Torres García. La entrevista se edita mostrando obra en exposición en la Colección Engelman Ost, de Montevideo y se complementa con un testimonio de Alfredo Torres en la Galería del Notariado, donde habían piezas de Nantes en exhibición
Emitido:
Pincho Casanova entrevistó a Lacy Duarte en el año 1994 en la sala de la Colección Engelman Ost; este programa edita material de archivo junto a una entrevista realizada en 2006 cuando la artista regresa de exponer en la 52 bienal de Venecia, habiendo representado a Uruguay. Doce años después, a través de las obras que Lacy Duarte va presentando, a dos tiempos, ofrece un recorrido por su trayectoria a través de las series: "Rituales, mitos, espejos y mentiras", "Traperas", "Huellas y fracturas", mientras narra aspectos biográficos determinantes en su producción
Emitido:
En su taller, una habitación de su casa en Montevideo, prepara una exposición en la Colección Engelman Ost. Habla de su formación como artista con Nelson Ramos y Quique Badaró, de la época en Bellas Artes y sus recuerdos de niña acompañando a su madre al taller de Rimer Cardillo. Al día siguiente la acompañamos al Parque Rodó donde realiza una instalación en el lago: bluff.