Entrevista a la artista en la instalación realizada especialmente para la invitación del Museo Nacional de Artes Visuales.
En este encuentro la filosofía, ideas y conceptos que aborda y sustentan su obra, son algunos de los temas que compartimos con Bessio.
Escultor y docente, nacido en Maldonado (Uruguay) Boris Romero es egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes.
En su taller de Montevideo nos recibe para hablar de su obra y presentar en cámara sus recientes trabajos, la experimentación con materiales como la resina y el acero.
Entrevista al maestro su taller de Buenos Aires donde residía desde el año 1976. Allí donde funciona la fundación que creó para la enseñanza y difusión del arte, con música de jazz como fondo Menchi habla de sus maestros, de la ilusión de volver a exponer en su ciudad natal, y de sus referentes, algunos de los cuales se atreve a nombrar.
Último programa del ciclo; recorrido por pabellones en I Giardini, la muestra de la curadora Bice Curiger en el Pabellón Central y pabellón de los países nórdicos.
Ciclo especial realizado en la Bienal de Venecia, en este programa recorremos el Pabellón de Brasil representado por Artur Barrio y el Pabellón de Corea en I Giardini; en Arsenale visitamos el Pabellón de Argentina con una obra realizada en el propio espacio por el jóven escultor rosarino Adrián Villar Rojas. Sobre el final una entrevista al curador del Pabellón de Egipto, en ausencia del fallecido artista y activista Basiony.
Edición especial del Monitor, ciclo en la Bienal de Venecia; en este programa recorriendo la muestra de la curadora Bice Curiger en Arsenale, el Pabellón del ILLA con obra de la guatemalteca Regina Galíndez y el remate del "Perfume del Pepe", obra del uruguayo Martín Sastre.