Emitido:
Andrés Santángelo habla de sus comienzos: sus clases de talla en madera con el escultor español Javier Nieva desde los doce años, su pasaje por Carpintería de la UTU y los Talleres Don Bosco y su pasaje por Arquitectura. En 1999 comienza a dar clases y trabaja con Javier Abdala. Los “perros” que presentó en el MNAV, “a lo Diego Masi”. Sus obras en Galería Marte. Sus instalaciones en el World Trade Center. Su interés por la escultura figurativa del español Juan Muñoz y su admiración por el inglés Anthony Gormley
Emitido:
Emitido:
Pincho entrevista a Gustavo Barone en la librería Pocitos donde el artista expone sus obras hablando sobre como ha incursionado desde sus actividades y como es importante liberar desde lo emocional para plasmar de alguna forma lo que se siente. Terminan la charla con Leonardo Silveira de la Librería Pocitos sobre la existencia de espacios donde hacer comunidad donde se pueda colaborar sin competir. Al final del programa hay un breve avance sobre el Monitor de Ramón Cuadra Cantera.
Emitido:
Emitido:
Entrevista a Antar Kuri en su exposición “Humanos de 7 mm”. El número 7 y sus alcances: un número mágico y simbólico en muchas disciplinas y saberes. El modo “hormiga” de esos humanos pequeñitos. La creación, por parte de Abdul, de un “acompañamiento sonoro” para la exposición. La conversación con el escritor Juan Andrés Ferreira –ambos comparten el gusto por la Ciencia Ficción– como disparador de la investigación y la Muestra. Sus lecturas científicas y de biología para preparar la exposición.
Emitido:
Entrevista a Juan Cano, artista radicado en Mälmo, Suecia en el Taller Cebollatí dirigido por Claudia Anselmi. El trabajo para que viaje a Suecia el arte de algunos artistas gráficos uruguayos y otro tipo de artistas. La exposición que realizara en México y la que realizara en SOA, mezcla de artistas suecos y uruguayos. Las charlas y talleres de intercambio cultural en el Taller Cebollatí. El Uruguay y las dificultades económicas de los artistas y su correlato en Suecia.
Emitido:
En este programa podemos escuchar la visita guiada que realiza el curador de la muestra Manuel Neves donde nos cuenta sobre las obras de Caraballo.
Emitido:
Macarena entrevista a la artista que nos muestra sus obras realizadas durante su vida en Londres y su visión sobre el arte.
Emitido:
Una entrevista a Bénédicte Dupin. Su trangresión al incurrir en la pintura en el contexto de una familia muy tradicional. Sus primeros paisajes figurativos y su relación con la Naturaleza. La admiración por Anseln Kiefer, artista alemán. El viaje a América del Sur y el pasaje a la Abstracción. Su serie de retratos. Su estadía en Tierra del Fuego y la Patagonia y la realización de una película. La llegada a Uruguay el pasaje a formatos más grandes.