Emitido:
Pincho entrevista al artista en su taller y cuenta en qué está trabajando y como ha buscado incorporar una forma de trabajar que lo identifique.
Emitido:
Macarena entrevista a la artista en su taller donde nos muestra sus obras actuales y los procesos con los que trabaja.
Emitido:
Entrevista a García Cruz en su atelier.
Emitido:
Emitido:
Emitido:
Entrevista a Óscar Ferrando: sus comienzos con la pintura y el dibujo, su trabajo con el grabado, y su labor como docente. Sus primeros óleos y la deriva hacia el arte no figurativo. Sus “poemas ilustrados” y su posterior producción en tinta china y rapidograph. Su paso por el Club de Grabado y su relación artística con Rimer Cardillo y Leonilda González
Emitido:
Entrevista a Diego Píriz en su taller: un paseo por las diferentes series y etapas de su trabajo. La historieta en su obra. Hopper, los homenajes y guiños y una pintura de “escenas teatrales”. Unas viñetas con destino a un mural en que se leen imágenes de Montevideo.
Emitido:
Entrevista a Sagradini en el MNAV y un recorrido por su obra a partir de la exposición “Vademecum”. El alcance de esa expresión y una retrospectiva que recoge obras desde sus cinco años en adelante. La organización y sistematización para la exposición. El diálogo con la historieta en su obra –desde las tempranas tiras de El Plata y Acción, a El Eternauta–. El fútbol y la mitología popular. Su periplo europeo. Sus instalaciones y el paisajismo (la obra del cineasta y el arquitecto “frustrados”)
Emitido:
Se exhibe un video de Gustavo Fernández sobre el artista y la muestra. Luego el artista nos cuenta sobre su trabajo con los mosaicos, la simbología y el árbol de la vida, motivo de muchas de sus obras.
Emitido:
Este programa incluye la clase brindada por el escultor en el Museo Zorrilla en 2016 donde luego se pudo hacer una visita guiada por el acervo escultural que el Museo dispone.