Emitido:
En el verano de 2020 en el Museo Municipal Juan Manuel Blanes se desarrolló una interesante exposición de trabajos realizados por alumnos y docentes de la Escuela de Bellas Artes en los años previos a la dictadura. Conservados amorosamente por Pancho Sanguiñedo y Mario Sagradini, con quienes conversamos en este programa, gran parte de ellos se exhiben, como registro de una época y punta de análisis para nuevas investigaciones.
Emitido:
Encuentro con Ignacio Iturria en la Fundación Atchugarry para conocer su muestra individual "El mundo como escenario", concebida especialmente para las instalaciones de la FPA.
Compartimos una entrevista en conjunto con los dos artistas en el taller de Pablo.
Muchos años de amistad, una charla fraterna e intíma, y el recorrido por una gran exposición
Emitido:
Entrañable encuentro con Rodolfo Panzacchi, profesor de literatura y escenógrafo, a días de presentar su libro investigación homenaje al orfebre Ruben Zina Fernández, proyecto premiado por los Fondos Concursables del MEC, el libro " Sótano de la resistencia" recoge testimonios y documentos sobre la labor y el taller del maestro.
Emitido:
Entrevista en el taller y espacios de trabajo de Lala Severi, artista que recurre a diversos medios, "mundos", para expresar pensamientos, sentimientos e inquietudes a lo largo de una extensa trayectoria en el medio.
Emitido:
Entrevista en el Museo Blanes con el artista uruguayo radicado actualmente en Hamburgo, Alemania. Solari nos habla de los contenidos de esta exposición diseñada para el espacio del museo, y de sus temas, en especial, la guerra y las formas de representar la inquietud y el dolor.
Emitido:
Recorrido por las instalaciones donde se desarrolla la cuarta edición de la Bienal de Montevideo, con el artista y co -curador, Alejandro Cruz. En la nueva sala de exposiciones del SODRE, el Cabildo y CE Subte de Montevideo junto a la Casa de la Cultura Afro, se exponen obras de cuarenta artistas de distintas nacionalidades, entre ellos los uruguayos Federico Arnaud y Fernando López Lage. En la entrevista se aborda el concepto-lema de esta bienal propuesto por el cuarta vez curador de la bienal, el alemán Alfons Hug: Travesías Atlánticas.
Emitido:
Entrevista a Juan de Andrés en su exposición individual "Principio de horizonte" en el Museo Gurvich. Complemento del encuentro en su taller, en ambas instancias el artista habla de su obra reciente y reflexiona sobre conceptos estructurales.
Emitido:
Entrevista en su taller. Reflexiones de un discípulo de Ernesto Aroztegui, a 30 años de trayectoria. Su trabajo con la materia, los hilos y el papel.
Emitido:
Entrevista con los artistas Gerardo Mantero y Graciela Bazzo, quienes junto a José María Pelayo presentan en el Museo Blanes el proyecto colectivo "La foto el click del tiempo", exposición que surge a partir de una fotografía de un grupo de adolescentes amigos, del cual son parte. La foto de una generación.
En ese mismo período en la Sala María Freire se presenta un a exposición antológica de Nelbia Romero con curaduría de Enrique Badaró.
Emitido:
Entrevista a Gustavo "Pollo" Vázquez en el Museo Nacional de Artes Visuales, mnav, donde expone por primera vez en forma individual presentado un importante conjunto de obras bajo presentadas bajo el título "Huellas" y seleccionadas por el propio artista .