Emitido:
Breve entrevista con Mel Domínguez, artista y activista social residente en Tucson, Arizona, quien junto a su compañera Melisa Brown dirigen la Galería Mitotera. Como se vive la pandemia en el país mas afectado de las Américas, y en especial entre quienes tienen menos recursos; sobre el arte y la esperanza versa esta charla.
Emitido:
Entre su casa y su taller instalado en el Cibills de la Ciudad Vieja de Montevideo, conversamos con Gustavo sobre su obra reciente, la experiencia en China y la pandemia que nos toca vivir.
Emitido:
Conversamos por wsp con Ana Tiscornia, artista y docente uruguaya radicada en Nueva York. Entrevista que forma parte del ciclo especial que desarrollamos de "estudio a estudio" o de "taller a taller".
Emitido:
Video entrevista a Gustavo Tabares en su nuevo taller del barrio Pocitos. Una vez mas y en esta situación especial conversamos con Tabares quien reflexiona sobre su forma de transitar la cuarentena y como encarar el "futuro".
Emitido:
Primer parte del primer programa del mini ciclo especial Aristas en cuarentena. El Covid 19 y el Estado de emergencia sanitaria nos invitan a quedarnos en casa, y por esto emerge esta propuesta de emergencia, con los recursos disponibles/tecnología (variable) mediante entrevistamos a queridos amigos artistas, en Montevideo, Barcelona, Lund, Buenos Aires, New York...queremos saber que piensan y hacen en este contexto de pandemia mundial
Emitido:
Segunda parte del primer programa del mini ciclo especial Aristas en cuarentena. El Covid 19 y el Estado de emergencia sanitaria nos invitan a quedarnos en casa, y por esto emerge esta propuesta de emergencia, con los recursos disponibles/tecnología (variable) mediante entrevistamos a queridos amigos artistas, en Montevideo, Barcelona, Lund, Buenos Aires, New York...queremos saber que piensan y hacen en este contexto de pandemia mundial. A pocos días de su partida al bosque en la Taiga sueca, entrevistamos a Carlos Capelán.
Emitido:
Emitido:
Video entrevista con el artista uruguayo radicado en Barcelona, España desde la década del 70. Una charla muy amistosa y a distancia con quien compartiéramos la última edición de la Bienal de Venecia, siendo el representante de Uruguay con su obra La casa empática. Desde el epicentro de la pandemia, Yamandú Canosa comparte sentimientos e ideas que le ha provocado la misma.
Emitido:
En su taller en Montevideo Diego Masi comparte reflexiones sobre la pandemia, como ha afectado su trabajo y proyectos personales.
Emitido:
Entrevista a las curadoras de la exposición Petrona Viera: El hacer insondable, María Eugenia Grau y Verónica Panella. Ellas, docentes de historia del arte, investigadoras y curadoras, nos ubican generosa y magistralmente en el contexto de producción de la obra de Petrona, y comparten impresiones e ideas sobre las distintas series que forman parte de la muestra.