Entrrevista a Darío Marroche en el CCE, Centro Cultural de España, con motivo de la exposición Artes gráficas en tiempos revueltos; en plena pandemia y con el espacio cerrado al público conversamos sobre el proyecto colectivo microutopías y las distintas plataformas de creación que desarrollan con artistas de Uruguay y América Latina
Entrevista a Héctor Pérez curador de la muestra antológica de Amalia Nieto (Montevideo 1907-2003) en el MNAV; dato importante, esta artista fue la primer mujer que expuso en forma individual en el Museo Nacional de Artes Visuales, en el año 1985, retrospectiva que abarca su obra hasta el año 1975.
Visitamos Pensión Cultural Milán donde los artistas que allí trabajan en sus talleres organizan la muestra colectiva Live 21.
Conversamos al unísono con una docena de ellos, la muerte del curador y lo colectivo son dos de los ejes principales del encuentro realizado un sábado lluvioso a fines de marzo y en plena pandemia.
Entrevista a Josefina y Martha Pezzino sobre su padre Antonio Pezzino (Córdoba, 1921- Montevideo, 2004). A cien años de su nacimiento en el Museo Nacional de Artes Visuales (mnav) se realiza una muestra antológica, donde se propone un recorrido organizado por los distintos periodos de la obra del artista , quien al radicarse en Montevideo se integra al TTG y hermana con varios de sus integrantes.
A cien años del nacimiento de Washington Barcala ( Montevideo, 1920-1993) el Museo Gurvich con la curaduría de Manuel Neves organiza una muestra homenaje en la que se pueden apreciar obras realizadas en los últimos seis años de su vida .
Acompañados por Ernesto Vila, conversamos a distancia con el curador radicado en Paris.
Conversación por videollamada con la homenajeada, la artista Margaret Whyte, recorrido por la muestra de obras seleccionadas y entrevista a los artistas premiados en el 59 Premio Nacional de Artes Visuales.
Exposición de arte textil contemporáneo realizada en TRIBU Espacio Cultural, con la participación de 24 artistas invitados.
Primer capítulo del ciclo denominado Al rescate del mundo.
Entrevista a los tres artistas expositores en la sala de arte Nicolás Loureiro del Teatro El Galpón, inaugurada en 2019 con una muestra homenaje a Octavio Podestá. La muestra Dieste Gonella Piñón abre el ciclo expositivo del año 2020, y es una coproducción de pozodeagua con el teatro. Tres artistas jóvenes, nacidos al recuperar la democracia en nuestro país, presentan pintura y escultura en diálogo.
Entrevista al artista uruguayo radicado en Barcelona, Daniel Orson Ybarra, en contexto de pandemia mundial, utilizando las ventajas de la comunicación celular y la navegación en internet para situarnos en el lugar donde él se encontraba exponiendo en Basilea, y conversar sobre su obra, su vida y el arte contemporáneo.
En los últimos minutos compartimos material de archivo: encuentro con Daniel Vidart y conversación sobre drogas en base a su colección de libros. Finalmente una joya del archivo de 1994, Margaret Whyte en