Mostrando programas que tienen la palabra clave "Instalación"

Emitido
En este programa nos enfocamos en el Pabellón de Uruguay, compartimos fragmento de la entrevista con Gerardo Goldwasser y con Pablo Uribe, del equipo curatorial de Persona.
La entrega se complementa con un recorrdido por los pabellones vecinos en I Giardini, el ganador del León de oro, Gran Bretaña, el de EEUU representado por la artista también ganadora de León de oro, Australia y su "Desastre", el pabellón de Rusia, cerrado y con custodia policial, y la Plaza Ucrania, en solidaridad con los artistas que no pudieron viajar y nos recuerdan el estado latente de la guerra.
Emitido
Segunda entrega del ciclo especial en la 59 Bienal de Venecia, La leche del sueño. En este programa compartimos la visita al Pabellón de Corea, constante desde 2007 cuando fuimos por primera vez junto a Ernesto Vila; desde entonces los envíos nacionales de Corea no dejan de sorprendernos. Como en esta edición con la obra de un artista que se presenta como músico consu investigación sobre la materia y el resultado de su trabajo en equipo multidisciplinar. Se completa el programa con Anselm Kieffer en el Palazzo Ducalle y una exhibición monumental realizada en la Sala del Escrutinio.
Emitido
Entrevista a Adela Casacuberta en el EAC donde presenta en el marco de la 39 temporada del espacio expositivo, su instalación Mimésis, formada por piezas de cerámica, materia con la que hace un tiempo comenzó a trabajar. Una conversación sobre esta obra, su infancia y adolescencia, y el color rosa.
Emitido
Entrevista con Pau Delgado Iglesias en el Museo Nacional de Artes Visuales, donde presenta su obra "Estar igual que el resto", con la curaduría de Andrea Giunta, también entrevistada por El Monitor.
Emitido
Entrevista realizada a Yamandú Canosa en el Pabellón de Uruguay en la 58 Bienal de Venecia "May you living interesting times". La casa empática es una exposición curada por Patricia Bentancur y David Armengol, proyecto seleccionado para representar a Uruguay, primera edición con estas características.
Emitido
Entrevista a Sagradini en el MNAV y un recorrido por su obra a partir de la exposición “Vademecum”. El alcance de esa expresión y una retrospectiva que recoge obras desde sus cinco años en adelante. La organización y sistematización para la exposición. El diálogo con la historieta en su obra –desde las tempranas tiras de El Plata y Acción, a El Eternauta–. El fútbol y la mitología popular. Su periplo europeo. Sus instalaciones y el paisajismo (la obra del cineasta y el arquitecto “frustrados”)
Emitido
Entrevista a Siv Göransson en el Palacio Santos (Sala Pedro Figari) a raíz de su exposición “Ser en lana: 30 años en Uruguay”, retrospectiva de lo que ha sido su obra desde que llegó al país. Desde los conocimientos que trajo del norte de Suiza a los “25 millones de ovejas” que la esperaban en Uruguay en 1985 y su posterior relación con Ernesto Aroztegui y el arte textil uruguayo.
Emitido
Segundo programa en la Bienal de Venecia, recorriendo pabellones nacionales de Francia y Estados Unidos, y registro de eventos colaterles organizados en toda la isla.

Emitido
Macarena entrevista a la artista en su casa donde conversan sobre sus obras, sus maestros y en lo que está trabajando actualmente.
Emitido