Nombre del programa
Artista del programa
Video
Duración
Resumen
Fecha de emisión
Tabla de contenidos
|
02: 13 |
En su taller, la nueva serie: dibujos “convencionales” con una cierta narrativa literaria |
|
03:07 |
Algo de ilustración, algo de caricatura, algo de historieta, algo de dibujo de cuento infantil. El trabajo con las llamadas “artes menores” |
|
04: 26 |
“Siempre trabajo con modelos”: un personaje, mujer, que es de Yucatán y es un fenómeno de circo. Su serie con fenómenos de circo de las décadas del 20 y 30 del siglo pasado. |
|
09:46 |
Los dibujos que “comunican”, lisa y llanamente. “Me cansé del enigma” |
|
12: 23 |
Los dibujantes del estudio Pixar, unos “tipos que se levantan y van a la oficina y que son sin embargo los Leonardos contemporáneos” |
|
15: 57 |
La función social del artista: “son inútiles” |
|
18: 30 |
Su decisión de no comercializar su arte: el regateo, el maltrato, las malas experiencias. Su decisión, a los veinte años, de mantener su obra a resguardo del mercado, intacta. Su labor como docente. |
|
25: 00 |
El humor y la tragedia en su última obra. Aceptar el humor, aceptar que alguien se ría con tu obra: “Está bien, lo acepté, antes era yo el solemne”. |

